Iluminación de terrazas: cómo diseñar un espacio funcional y acogedor

Por Teodora Exteriorismo

iluminación terraza

La iluminación de las terrazas no solo transforma su estética, sino que también define su funcionalidad. Diseñar un esquema de iluminación adecuado permite disfrutar de este espacio al aire libre tanto de día como de noche, creando un ambiente cómodo para relajarse, socializar o trabajar. En este artículo, exploraremos los aspectos clave para planificar la iluminación de una terraza, desde la selección de fuentes de luz hasta su instalación.

Planificación de la iluminación

Antes de elegir los tipos de luces o su ubicación, es fundamental tener una idea clara de cómo se utiliza la terraza. Algunas preguntas a considerar:

  • ¿La terraza se usa para reuniones sociales o cenas al aire libre?
  • ¿Es un espacio dedicado al descanso o a otros usos?
  • ¿Hay zonas específicas que necesitan resaltar, como plantas, muebles o una zona de cocina?

Responder estas preguntas permite definir las áreas prioritarias para la iluminación, así como el tipo de luz necesaria en cada caso: funcional, ambiental o decorativa. Este paso es crucial, ya que ayuda a maximizar el potencial del espacio y asegura que cada área esté adecuadamente iluminada para cumplir su propósito.

Una buena planificación también debe considerar el presupuesto disponible, las fuentes de energía a utilizar, y la facilidad de instalación y mantenimiento de los sistemas de iluminación. Esto garantiza un proyecto equilibrado y sostenible a largo plazo.

Tipos de iluminación para terrazas

a) Iluminación general

La iluminación general es la base de cualquier diseño. Esta luz asegura que toda la terraza esté bien iluminada para actividades cotidianas. Las lámparas de suspensión o focos instalados en techos, pérgolas o estructuras similares son opciones ideales para este propósito. Es importante elegir una iluminación general que ofrezca un equilibrio entre funcionalidad y estética, siempre con tonalidades neutras o cálidas para evitar un ambiente demasiado frío.

Otra opción interesante son los focos de luz difusa que minimizan las sombras duras, creando una atmósfera más uniforme. Además, combinar iluminación general con reguladores de intensidad puede aumentar la versatilidad del espacio.

b) Iluminación funcional

Este tipo de luz es esencial para zonas específicas donde se realiza alguna actividad concreta, como cocinar, leer o trabajar. Por ejemplo:

  • Zona de comedor: Colocar luces colgantes sobre la mesa del comedor asegura buena visibilidad durante cenas nocturnas. Además, contribuye a crear un punto focal atractivo.
  • Cocina exterior: Los focos empotrados o luces LED bajo las estructuras superiores facilitan la preparación de alimentos, permitiendo trabajar de manera cómoda y segura incluso en condiciones de poca luz.
  • Espacio de trabajo o lectura: Las lámparas dirigibles o flexibles son ideales para proporcionar una iluminación adecuada sin interferir con el ambiente general del espacio.

c) Iluminación ambiental

La iluminación ambiental crea una atmósfera acogedora y relajante. Luces cálidas y de baja intensidad, como guirnaldas, lámparas de suelo o  lámparas portátiles, son ideales para este propósito. Este tipo de iluminación es especialmente útil en áreas destinadas al descanso o para dar un toque especial a reuniones al aire libre. La clave aquí es la sutileza: luces suaves que envuelven el espacio sin ser intrusivas.

Adicionalmente, las lámparas de pie con pantallas translúcidas y las luces indirectas proyectadas en paredes o techos pueden contribuir a un ambiente más sofisticado y elegante.

d) Iluminación decorativa

La iluminación decorativa se utiliza para destacar elementos específicos, como plantas, paredes o texturas. Las luces de acento, como proyectores dirigidos o tiras LED, pueden resaltar detalles arquitectónicos o crear efectos visuales interesantes. Este tipo de iluminación permite añadir personalidad al espacio, convirtiendo la terraza en un lugar único y lleno de estilo.

iluminación terraza

Elección de fuentes de luz

Elegir las fuentes de luz adecuadas no solo depende del diseño, sino también de su funcionalidad y eficiencia energética. Algunos de los tipos de luz más recomendados son:

Luces LED

Son la opción más recomendada para terrazas por su larga duración, bajo consumo y versatilidad. Están disponibles en diferentes tonalidades y formatos, desde bombillas hasta tiras flexibles. También ofrecen la posibilidad de regular su intensidad en algunos modelos, lo que las hace ideales para adaptarse a diferentes momentos y necesidades.

Energía solar

Las luces solares son una alternativa ecológica y fácil de instalar, ya que no requieren conexión eléctrica. Funcionan mejor como luces ambientales o decorativas debido a su intensidad limitada. Estas luces son particularmente útiles en espacios donde no se dispone de una toma de corriente cercana o en proyectos que buscan minimizar el impacto ambiental.

iluminación terraza

Diseño e instalación de la iluminación en terrazas

Zonificación de la iluminación

Dividir la terraza en zonas ayuda a optimizar la distribución de las luces. Por ejemplo:

  • Zona de descanso: Iluminación tenue con guirnaldas o lámparas de pie.
  • Zona de plantas: Focos dirigidos o tiras LED para resaltar macetas y jardines verticales.
  • Zona de tránsito: Apliques en pared, balizas o luces empotradas en el suelo para guiar el paso de manera segura.

Esta organización no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino que también contribuye a un diseño más atractivo y equilibrado.

Instalación estratégica

La ubicación de las luces es tan importante como el tipo de luz elegida. Algunas recomendaciones:

  • Instalar focos en esquinas estratégicas para cubrir áreas amplias.
  • Usar luces empotradas en suelos o escalones para mayor seguridad.
  • Evitar luces directas que puedan deslumbrar a los usuarios.

El diseño de la iluminación debe considerar tanto la funcionalidad como la estética, logrando un equilibrio entre ambos aspectos. Utilizar siempre iluminación cálida 2700k-3000k es importante así como prever la instalación de tomas eléctricas en lugares clave para facilitar la conexión de lámparas y otros dispositivos.

Control de la iluminación

Los sistemas de control, como interruptores regulables o iluminación inteligente, permiten ajustar la intensidad y el tono de las luces según las necesidades del momento. Además, estas soluciones tecnológicas pueden programarse para encenderse o apagarse automáticamente, aumentando la eficiencia energética y la comodidad.

El poder de la iluminación en una terrazas

La iluminación de una terraza es un aspecto esencial para maximizar su funcionalidad y estética. Desde luces generales hasta detalles decorativos, un diseño bien planificado transforma este espacio en un lugar versátil y atractivo. Considerar el uso de las fuentes de luz y los aspectos técnicos asegura un resultado que se adapta a tus necesidades y estilo de vida.

Planificar e instalar un sistema de iluminación adecuado en la terraza no solo mejora su aspecto, sino que también extiende las posibilidades de disfrutar este espacio en cualquier momento del día.

Si te interesa el mundo del exteriorismo y quieres transformar tu terraza o jardín en un espacio funcional y acogedor, te invitamos a contactar con nosotros a través de nuestra página web.

Forma parte de todas las conversaciones con Teodora Exteriorismo

Bienvenido al mundo del exteriorismo. Suscríbete para acceder a las últimas tendencias y descubrir nuestros favoritos.

¡Bienvenido al mundo
del exteriorismo!

Suscríbete para acceder a las últimas tendencias y descubrir nuestros favoritos.