Descubre los tipos de césped y transforma tu espacio exterior

Por Teodora Exteriorismo

tipos de cesped 1

Tener un espacio verde en casa supone disfrutar de un rincón propio para relajarse, compartir con la familia o simplemente desconectar del ritmo urbano. En el diseño y creación de espacios exteriores, terrazas y jardines, cada elección es determinante para el resultado final. Entre todas, la selección del césped es una de las más influyentes. Por eso, conocer los diferentes tipos de césped te ayudará a escoger el que mejor se adapte a las condiciones de tu proyecto y a las necesidades de quienes van a disfrutarlo. 

Para ello, puedes contar con la ayuda de Teodora: nos encargamos de transformar tu espacio en un verdadero oasis verde para que puedas disfrutar de cada momento al aire libre. Hoy, te contamos de manera detallada sobre las variedades de césped más habituales, sus características y factores clave de elección.

¿Qué tipos de césped existen?

Hay múltiples variedades, cada una con sus propiedades en cuanto a resistencia, consumo de agua, mantenimiento o estética. 

Césped de alto mantenimiento

Tipos de cesped

Entre las especies más utilizadas se encuentran el césped inglés con mezclas de ray grass, festuca fina y agrostis. Su color intenso y su textura lo hacen uno de los tipos de césped más elegidos.

Sin embargo, exige una dedicación constante: riegos frecuentes, cortes regulares y abonados específicos. Se recomienda en proyectos donde la prioridad sea la estética y el diseño, como jardines de representación o zonas de exposición.

Césped resistente

Tipos de cesped

Las variedades como la Bermuda o la festuca arundinacea están pensadas para jardines con uso intensivo. Se adaptan bien a zonas de mucho tránsito, soportan pisadas frecuentes y resisten tanto el calor como la sequía. Por este motivo son muy comunes en jardines familiares, parques y espacios deportivos.

Su textura es algo más gruesa que la de los céspedes ornamentales, pero a cambio requieren menos cuidados y garantizan durabilidad.

Césped para sombra

tipos de cesped 2

En patios interiores y jardines rodeados de árboles, la falta de sol directo puede limitar las opciones. En estos casos, especies como la poa trivialis o la festuca rubra ofrecen buenos resultados.

Este tipo de césped tolera ambientes húmedos y con poca luz, aunque necesita control de hongos y un mantenimiento cuidadoso para evitar zonas despobladas.

Césped mediterráneo o de bajo consumo de agua

tipos de cesped

Pensado para regiones con climas secos, este tipo de césped está formado por mezclas de especies que incluyen grama (cynodon dactylon), su nombre en inglés es “bermuda grass” por su abundancia como maleza en bermudas. Requieren menos riego y se adaptan a la escasez de agua.

Su uso se ha extendido en proyectos de paisajismo sostenible, terrazas urbanas y jardines mediterráneos, donde la prioridad es combinar estética con eficiencia hídrica.

Jardín Sitges II

jardin sitges

En este proyecto, el césped se convierte en el hilo conductor del jardín: aporta frescura, homogeneidad y un contraste perfecto con los volúmenes arquitectónicos. Su verde intenso, uniforme y bien cuidado potencia la sensación de amplitud y continuidad visual, enmarcando cada rincón con un aire sereno. La textura mullida suaviza la transición entre las zonas pavimentadas y los elementos de mobiliario y genera un colchón natural que invita a caminar descalzo o a descansar sobre él.

Más allá de su función estética, el césped realza la luminosidad del entorno y equilibra la densidad de la vegetación perimetral. Al actuar como base neutra, ayuda a que tanto el mobiliario contemporáneo como la pérgola destaquen sin perder la conexión con lo natural. 

¿Cuál es el mejor tipo de césped?

No existe un tipo universalmente mejor, sino que la elección depende de factores ambientales y del proyecto en particular.

En climas húmedos y frescos del norte de España, el césped inglés y sus mezclas ornamentales funcionan muy bien gracias a la abundancia de agua. En la zona centro, donde los veranos son secos y calurosos, las variedades resistentes como la festuca arundinacea o la Bermuda se convierten en opciones más realistas. En áreas costeras mediterráneas, los céspedes de bajo consumo de agua son los más recomendables, ya que garantizan verde durante gran parte del año con un uso racional de recursos. Por lo tanto, la mejor opción siempre será aquella que responda a las condiciones del lugar y a la función que se quiera dar al espacio.

Terraza Puigmoltó

terraza

En este jardín, el césped escogido es la dichondra repens que se integra en este proyecto con un aire natural y desenfadado potenciando la esencia mediterránea del conjunto. Esta especie se caracteriza por su crecimiento rastrero y lento, su follaje verde intenso y brillante con hojas redondeadas y su bajo mantenimiento, que requiere menos agua y siegas que el césped tradicional. Es una alternativa de cobertura vegetal que tolera tanto el pleno sol como la sombra parcial y soporta tráfico ligero a moderado. Aquí, su verde vibrante suaviza la geometría de los muros encalados y el pavimento de barro para crear un equilibrio entre lo construido y lo orgánico. La textura ligera y fresca de la dichondra aporta confort visual y acompaña los rincones de descanso, invitando a disfrutar del exterior con la misma calma que se respira en el interior.

¿Qué tipo de césped es el más resistente?

En cuanto al clima mediterráneo, las variedades más resistentes son la Bermuda (grama) y la festuca arundinacea.

Por un lado, la Bermuda se caracteriza por soportar muy bien el calor intenso y el pisoteo, y se regenera rápidamente tras el uso. Por eso se utiliza en campos de fútbol, parques públicos y jardines con niños o mascotas.

La festuca arundinacea, por su parte, ofrece una resistencia elevada tanto al calor como al frío, con raíces profundas que le permiten aguantar periodos de sequía. Si bien su textura es algo más basta que otras especies, es ideal para proyectos que prioricen durabilidad.

Factores clave para elegir entre los diferentes tipos de césped

La decisión debe contemplar varios aspectos esenciales:

  • Clima: en zonas soleadas y secas convienen mezclas resistentes, mientras que en áreas húmedas se pueden aprovechar variedades ornamentales. En lugares con sombra, se recomiendan especies adaptadas a menor radiación solar.
  • Uso del espacio: un césped decorativo no soportará el mismo nivel de pisoteo que uno pensado para juegos, mascotas o actividades familiares.
  • Mantenimiento disponible: algunos tipos requieren riego diario y cortes semanales, mientras que otros pueden mantenerse con menos dedicación y menor coste.
  • Estética y diseño: el color, la textura y la densidad deben estar alineados con el proyecto global de diseño de jardines y patios, para aportar coherencia al espacio.

¿Cuál es la mejor época del año para instalar césped en una terraza o jardín?

En la península ibérica, la mejor época suele ser la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son moderadas y el suelo conserva suficiente humedad.

Sembrar en verano puede ocasionar problemas de germinación por el calor extremo, mientras que en invierno el frío retrasa el crecimiento.

Terraza Dalmases

terraza dalmases

El césped en este espacio aporta un equilibrio perfecto entre frescura y sofisticación, y sirve como transición natural frente a las superficies de hormigón y los volúmenes arquitectónicos. Su color verde profundo favorece la luminosidad del espacio y genera un contraste armónico con la paleta cálida de la madera y los tonos terracota del mobiliario. La textura uniforme y densa realza la sensación de continuidad visual y acompaña la perspectiva desde la zona de comedor hasta la piscina.

El césped perfecto para tu espacio

La elección entre los diferentes tipos de césped es uno de los aspectos más determinantes en cualquier proyecto de paisajismo, ya sea en patios o en jardines amplios.

Si buscas transformar un espacio exterior en un lugar para disfrutar durante todo el año, en Teodora ponemos nuestra experiencia en diseño y creación de espacios exteriores, terrazas y jardines a tu disposición. Te acompañamos en la elección del césped más adecuado para tu proyecto, cuidando cada detalle para que disfrutes de un oasis verde único en tu hogar o negocio.

¿Quieres dar el siguiente paso? Ponte en contacto con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte a crear el tu espacio al aire libre que siempre has soñado.

Forma parte de todas las conversaciones con Teodora Exteriorismo

Bienvenido al mundo del exteriorismo. Suscríbete para acceder a las últimas tendencias y descubrir nuestros favoritos.

¡Bienvenido al mundo
del exteriorismo!

Suscríbete para acceder a las últimas tendencias y descubrir nuestros favoritos.