Las seis mejores y más resistentes plantas de invierno para exterior

Por Teodora Exteriorismo

Plantas de invierno exterior

Los días fríos tienden a erosionar el color de las terrazas, dando la sensación de que el invierno apaga la vida exterior. Pero esa idea no puede ser más incorrecta… con una buena selección de especies, es posible mantener un espacio lleno de frescura, textura y vitalidad durante todo el año. La clave está en saber elegir las plantas de invierno para exterior

Para ello, puedes contar con Teodora: somos especialistas en diseño de espacios exteriores, entendemos que cada terraza tiene un carácter único, y que la vegetación adecuada puede realzar ese carácter incluso en los meses más fríos. 

Hoy, te contamos cuáles son las especies más resistentes al invierno, qué se puede cultivar en macetas durante esta temporada y los cuidados esenciales para que luzcan en su máximo esplendor. ¡Empecemos!

¿Cuáles son las plantas más resistentes para el exterior?

El clima mediterráneo ofrece inviernos moderados, con temperaturas que rara vez bajan de los cero grados de manera prolongada. Gracias a ello,  varias especies perennes mantienen su vigor y atractivo. Pero, entre tantas opciones posibles, ¿qué plantas son resistentes al invierno?

Olivos

Uno de los árboles más emblemáticos del Mediterráneo, apreciado por su follaje perenne plateado y su resistencia a bajas temperaturas. Pueden plantarse directamente en el suelo o en macetas de gran tamaño, y su porte elegante se presta tanto para jardines como para terrazas modernas. Además, pueden combinarse con otras especies, como el romero, para crear espacios con un bonito estilo mediterráneo que dure todo el invierno.

Terraza Modolell

Plantas de invierno exterior 2

En este ático excepcional, destaca un olivo en maceta de gran porte, cuyo tronco escultural y copa frondosa aportan carácter, serenidad y un aire mediterráneo inconfundible al conjunto.

Ubicado en un punto estratégico de la terraza, el olivo funciona como elemento ornamental y como referente visual que articula las distintas zonas. Su silueta se convierte en el centro de atención desde cualquier perspectiva, incluso desde el interior de la vivienda.

El resultado es un espacio en el que el olivo simboliza longevidad y conexión con la naturaleza, y refuerza la idea de que esta terraza es mucho más que un lugar de paso: es un hogar al aire libre donde la vegetación, el mobiliario y la arquitectura conviven en perfecta sintonía.

Lavandas

¿Y si además de resistir a las bajas temperaturas, también desprendiera un perfume agradable? La lavanda, además, tiene un follaje gris verdoso que conserva el atractivo durante el invierno y es resistente al frío y al viento, lo que la hace perfecta para terrazas, jardineras y combinaciones con otras especies mediterráneas. 

Romeros

Esta especie se distingue por su capacidad de mantener un verde intenso en invierno y, claro, por su resistencia al frío. Su crecimiento compacto y su aroma agradable lo convierten en un gran aliado de jardines y terrazas, y su resistencia al clima mediterráneo lo hace prácticamente indestructible si se le proporcionan cuidados básicos.

Limoneros

Sus hojas verdes brillantes y sus frutos amarillos aportan un contraste visual atractivo que resalta en cualquier espacio exterior. Si bien entra en nuestra lista de plantas de invierno para exterior, es importante protegerlos de heladas. Para ello, se recomienda cultivarlos en macetas grandes que puedan trasladarse a zonas más resguardadas o colocarles cobertores transpirables en noches frías. 

Además, una vez desarrollado el árbol, ¡tendrás un sinfín de deliciosos limones para agregar a tus platos! 

Terraza Reina Victoria

Plantas de invierno exterior 3
En este proyecto, la vegetación cobra un protagonismo especial. Uno de los elementos más destacados es el limonero en maceta, una elección que aporta frescura y un carácter mediterráneo al espacio. Pero la selección de especies no se limitó únicamente a árboles frutales. Se eligieron plantas de invierno resistentes en grandes maceteros de barro, que contribuyen a mantener un entorno verde y vivo durante todo el año. Estas plantas ofrecen volumen, textura y altura, funcionando como barreras naturales que refuerzan la intimidad y aportan sombra en los meses más cálidos.

Westringia

Plantas de invierno exterior

Conocido como “romero australiano”, es un arbusto perenne muy utilizado en paisajismo por su elegancia discreta y su resistencia natural. Su follaje gris verdoso, siempre denso y compacto, conserva su vitalidad incluso en los meses más fríos: soporta sin problema heladas ligeras de hasta -5 °C. Además de su resistencia, regala pequeñas flores blancas o azuladas durante gran parte del año, que aportan un toque delicado y luminoso a jardines y terrazas. 

Rhyncospemum jasminoides

También conocida como jazmín estrellado o falso jazmín, muy conocida por su exuberante follaje verde brillante y sus delicadas flores blancas en forma de estrella, que desprenden un aroma intenso y agradable, similar al del jazmín común. 

A diferencia de otros jazmines, soporta muy bien el invierno y puede tolerar temperaturas bajas, incluso cercanas a los -10 °C, siempre que el frío no sea prolongado y el suelo no permanezca encharcado. Por eso, es una planta muy elegida para climas templados y fríos, donde otras trepadoras de flor más delicada no sobreviven.

¿Qué plantar en invierno en macetas?

Cultivar en macetas es una opción práctica y decorativa para las plantas de invierno para exterior. Es muy sencillo controlar el drenaje, el riego y, en caso de heladas, mover las especies más delicadas a lugares protegidos. Teniendo en cuenta nuestra lista anterior, veamos cada especie: 

Por un lado, los olivos en maceta aportan un porte elegante y su característico follaje plateado. Requieren un sustrato bien drenado, riegos moderados y podas ligeras para mantener su forma equilibrada.

La lavanda también se adapta perfectamente a recipientes medianos, donde conserva su atractivo tono gris verdoso y resiste el frío. Ubicada en un lugar soleado, intensifica su color y aroma.

Por otro lado, el romero es ideal para macetas medianas. Tolera mejor la sequía que el exceso de agua, y en recipientes resulta muy sencillo controlar su crecimiento.

Los limoneros en maceta son altamente decorativos gracias a sus frutos amarillos. En invierno necesitan protección frente a heladas un recipiente amplio que permita el correcto desarrollo de sus raíces.

En cuanto al Westringia, en maceta aporta un encanto singular en terrazas y se desarrolla mejor en una ubicación protegida del viento.

Por último, el jazmín estrellado es perfecto para macetas profundas con soporte para trepar. Aunque pueda perder parte del follaje en invierno, en primavera regala un estallido de flores blancas y fragantes.

Con macetas también puedes combinar estas especies con flores de temporada como ciclámenes o pensamientos, que aportan colorido extra y transforman cualquier rincón en un espacio vibrante, incluso en los meses más fríos.

Consejos de cuidado y mantenimiento para plantas de invierno para exterior

Para mantener las plantas de invierno para exterior en buen estado, es fundamental adaptar los cuidados a las condiciones de cada especie.

Riego 

Debe ser menos frecuente que en primavera o verano, pero siempre regular. Evita el encharcamiento, ya que las raíces son más vulnerables al exceso de humedad durante el frío. En macetas, se recomienda verificar que el agua drene correctamente y ajustar la frecuencia según la exposición al sol y la temperatura ambiental.

Protección frente a heladas intensas

Aunque la mayoría de las plantas mediterráneas resiste bien el frío, las heladas puntuales pueden dañar hojas y brotes. Recomendamos usar cobertores transpirables, mantas térmicas o trasladar las macetas a zonas resguardadas. 

Suelo y drenaje 

En macetas, una capa de grava o arlita en la base mejora la circulación del agua. En jardines, trabajar el suelo para mantenerlo aireado y enriquecido con materia orgánica favorece el crecimiento saludable de las raíces. 

Poda ligera y limpieza

La poda ligera en invierno ayuda a mantener la forma de arbustos y pequeños árboles, eliminan ramas secas o dañadas y facilita la circulación de aire. Asimismo, la limpieza de hojas muertas y restos vegetales previene la aparición de hongos y mantiene el espacio limpio y atractivo. 

Fertilización 

Si bien en invierno las plantas crecen más lentamente, aplicar fertilizante orgánico de liberación lenta ayuda a mantener la salud del follaje y a fortalecer las raíces. Es importante elegir formulaciones equilibradas, que aporten nutrientes sin estimular un crecimiento excesivo.

Meses fríos, espacios vivos con Teodora

Las plantas de invierno para exterior demuestran que los meses fríos no tienen por qué implicar terrazas deslucidas. Cada una de las especies mencionadas ofrece resistencia, belleza y funcionalidad para mantener tus espacios vivos durante todo el año. Con cuidados básicos de riego, protección frente a heladas, poda y suelo adecuado, tu terraza se verá espléndida los doce meses del año. 

En Teodora, ayudamos a que cada proyecto de diseño de exteriores combine estética, resistencia y practicidad. Nuestros especialistas te asesorarán para seleccionar las plantas más adecuadas, planificar su distribución y mantener tu espacio exterior en perfecto estado. ¿El objetivo? Crear un verdadero oasis urbano con estilo mediterráneo. 

Deja que tu terraza de los sueños tome vida. Ponte en contacto con nuestro equipo hoy para que podamos convertir tu idea en realidad. 

Forma parte de todas las conversaciones con Teodora Exteriorismo

Bienvenido al mundo del exteriorismo. Suscríbete para acceder a las últimas tendencias y descubrir nuestros favoritos.

¡Bienvenido al mundo
del exteriorismo!

Suscríbete para acceder a las últimas tendencias y descubrir nuestros favoritos.